Resiliencia y Humildad: Charla de MeraInn inspiró a la comunidad de estudiantes FIUBB – Facultad de Ingeniería UBB
MENÚ

La exposición llevó por nombre “De estudiante a emprendedor: El fracaso, una nueva forma de triunfar”.

El pasado martes 12 de septiembre, en el auditorio Hermann Gamm, por gestión del Grupo Innova+, la Facultad de Ingeniería fue visitada por Thomas Contreras, CEO de MeraInn, una StartUp que promueve la innovación y optimización de los procesos de salud para clínicas, hospitales y centros de cuidado de los adultos mayores.

MeraInn presentó la trayectoria de la empresa, que desde su nacimiento hasta la fecha, ha recaudado millonarias cifras y ha sido galardonada en más de una instancia, por su proyecto que presta servicio y apoyo a las áreas de salud.

La historia personal de Thomas, cómo fue el proceso para crear la empresa que dirige hoy, los fracasos y las victorias, no dejaron de impactar a los presentes que, durante toda la charla, sintieron constante asombro y admiración por el expositor.

Empatía, Humildad, Resiliencia, Valentía, Liderazgo, Perseverancia, entre otras, son las cualidades que mejor describen a MeraInn, desde su Director/Fundador hasta el último miembro del equipo y sus colaboradores.

“No tengan miedo de fracasar, van a aprender de ello y eso los llevará al siguiente nivel. Si no resulta, no importa, tú sigue hasta que lo consigas”, aconsejó el CEO para los futuros emprendedores.

Para el grupo Innova+, estas instancias son de gran importancia porque fortalecen el ecosistema emprendedor de la Universidad del Bío-Bío, mediante el traspaso de conocimiento y motivación. “Queremos dar apoyo a las y los estudiantes en temas de Innovación Tecnológica y Emprendimiento, con capacitaciones y la difusión de nuevas tecnologías. Esperamos repetir este tipo de actividades, invitando a jóvenes emprendedores y expertos, para escuchar sobre su trabajo, experiencias y aprender de ellos”, concluyó el grupo estudiantil.

Al finalizar la actividad, desde MeraInn extendieron la invitación a los alumnos para colaborar en futuros proyectos, de manera cercana y abierta a todas las propuestas.