Esta iniciativa estuvo enmarcada en el aniversario N°41 de la Facultad de Ingeniería.
60 años de historia recopiló la Muestra “Fotografías con Historia”, actividad organizada por la Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería. Esta exposición surge con la idea de rescatar la historia que arrastra la Facultad que es anterior a su conformación como tal hace 41 años, sino que se remonta a más de 60 años de historia de la mano de la Universidad Técnica del Estado y los programas de educación secundaria que nacieron al alero de esta institución.
En el Hall del Aula Magna se montaron los tótems que retrataron 24 temas de todos los Departamentos de la Facultad. Partidos de basketball, inauguraciones de edificios, titulaciones, fiestas estudiantiles, clases en laboratorios y documentos de antaño conforman esta muestra que sorprendió gratamente a sus asistentes debido a los recuerdos que acarrearon las fotografías seleccionadas.
“Estamos en un momento que nos imaginamos muchas veces, que tiene que ver con encontrarnos con nuestra historia, la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío si bien tiene 41 años tiene mucho más tiempo generando profesionales que de alguna forma han ido transformando nuestro entorno”, señaló el Decano Patricio Álvarez Mendoza sobre esta exposición que fue posible gracias a la colaboración de imágenes y testimonios de ex estudiantes, académicos y personal administrativo.
La actividad contó con el testimonio del ex estudiante de Ingeniería de Ejecución Eléctrica, Aurelio De Pass, quien narró brevemente sobre su llegada a la Universidad del Bío-Bío, Sede Concepción y su vida en los hogares universitarios en la década de los 70.
“Llegué con una beca deportiva, en ese entonces hace mucho que la Universidad Técnica del Estado no le ganaba a la Universidad de Concepción”, contó De Pass quien aclaró que fue transferido desde la Sede de Valdivia hasta la ciudad penquista luego de la petición del Rector Luis Hunt.
Luego fue el turno de Luis Vera, Docente encargado del Laboratorio de Sistemas Automatizados de Manufactura (CIMUBB). “Siempre he tenido la afición de sacar fotografías de cada cosa que vamos haciendo, así que el laboratorio desde que lo iniciamos en 2001 empezamos a tomar imágenes de diversas etapas”, señaló Vera, quien añadió que “el laboratorio que tenemos aquí nació con una gran idea que era crear un espacio físico en que las y los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y los docentes de todas las carreras pertenecientes pudieran tener un lugar donde interactuar y hacer actividades multidisciplinarias”.
Finalmente, esta iniciativa culminó con un recorrido por los 24 temas que estarán disponibles hasta el lunes 29 en el Aula Magna y que irán trasladándose de manera itinerante por los Departamentos de la Facultad.