La actividad es fruto del estrecho vínculo entre ARAUCO y la Universidad del Bío-Bío.
El pasado 30 de agosto, en el auditorio Hermann Gamm, por gestión conjunta del Centro de Prácticas de la Facultad de Ingeniería y la Oficina de exalumnos e inserción laboral UBB, representantes de la empresa ARAUCO, expusieron su programa de prácticas y memorias frente a más de 180 estudiantes.
La jornada se vio marcada por una masiva ronda de preguntas, donde las y los estudiantes de distintas carreras de la facultad pudieron conocer sus oportunidades para desarrollar prácticas profesionales, memorias y otros proyectos, en una de las empresas más importantes de la región.
Dentro de las habilidades necesarias para formar parte de este programa, destacan: la proactividad, la empatía, la resiliencia, el liderazgo, entre otras. Si bien el conocimiento técnico no deja de ser primordial, desde ARAUCO buscan perfiles con alto desarrollo de habilidades blandas, para un desempeño de excelencia en la industria.
En la charla los presentes conocieron desde cómo postular vía web, hasta una detallada descripción de la infraestructura de la empresa y el modelo de trabajo. La empresa se mostró cercana y no descartó la apertura de nuevas vacantes para cada semestre en el periodo 2024-2025.
Cercanía y realidad
Nazly Hananías, especialista en marca empleadora y miembro del equipo de Atracción de Talentos de ARAUCO, compartió la motivación de la empresa para fomentar este tipo de actividades. “El objetivo es acercarnos más a la comunidad estudiantil, hacemos charlas en liceos, institutos y universidades, para que conozcan más sobre la empresa. Nos suele pasar bastante, que nos ven solamente en el rubro forestal, pero en Arauco somos más que eso, tenemos otros negocios. Entonces para nosotros es ideal poder ser parte de estas instancias, porque podemos aclarar dudas”, explicó.
Finalmente, destacan su política de puertas abiertas para el conocimiento de la realidad empresarial y humana. “Los dejamos a todas y todos invitados, estaremos felices de recibir a quienes quieran realizar sus prácticas y memorias con nosotros”, concluyó.