Charla internacional abordó el perfil del ingeniero/a industrial en el contexto latinoamericano

Publicado el 05 de junio del 2025

Con el objetivo de analizar el presente y futuro de la Ingeniería Industrial en Latinoamérica, se llevó a cabo la charla “Panorama de la Ingeniería Industrial: Perfil de los Egresados”, dictada por el Dr. Álvaro Chávez Porras, destacado académico de la Universidad Militar de Nueva Granada, Colombia.

Durante la exposición, el Dr. Chávez enfatizó que la Ingeniería Industrial es una disciplina esencial para la optimización de sistemas y procesos en organizaciones de todo tipo, y subrayó su dinamismo en la región, impulsado por la creciente necesidad de las empresas de adaptarse a nuevas tecnologías, mejorar su eficiencia y ser competitivas en un entorno globalizado.

“El panorama de esta carrera es bastante amplio y ofrece a los egresados diversas oportunidades laborales en sectores como manufactura, servicios, logística, calidad y más”, afirmó el expositor.

Uno de los desafíos centrales abordados fue la brecha tecnológica. Si bien países como Argentina, Chile, Colombia, Brasil y México han avanzado en la adopción de tecnologías emergentes, aún persiste en la región el reto de reducir las desigualdades digitales y tecnológicas para aprovechar plenamente el potencial de la industria 4.0.

El Dr. Chávez también abordó los roles emergentes del ingeniero industrial en la actualidad, quien ya no solo optimiza procesos físicos, sino que asume un papel protagónico en la transformación digital de las organizaciones.

En este sentido, se resaltaron tres pilares clave del nuevo perfil profesional:

Habilidades técnicas: Dominio de herramientas digitales, programación, análisis de datos, automatización, inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT), simulación, Excel y Power BI.

Habilidades blandas: Comunicación efectiva, pensamiento crítico, resolución de problemas complejos, creatividad, adaptabilidad, liderazgo y trabajo colaborativo.

Visión estratégica y gestión de proyectos: Capacidad para anticipar tendencias, liderar procesos de innovación, diseñar nuevos modelos de negocio. Además de planificar, ejecutar y controlar proyectos industriales.

Esta charla, con enfoque en el liderazgo estratégico con visión neogranadina, ofreció un espacio de reflexión y proyección para estudiantes, egresados y profesionales del sector industrial.