A Brasil los pasajes: Estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica realizarán pasantía internacional
Se trata de Víctor Echeverría y Felipe Beltrán, tesistas de Ingeniería Civil Mecánica quienes realizarán una pasantía de cerca de un mes en el Laboratorio de Materiales (LabMat) Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), ubicada en Florianópolis, Brasil.
Con el objetivo de realizar ensayos tribológicos, además de diversos estudios atingentes a sus tesis de pregrado, los alumnos Víctor Echeverría y Felipe Beltrán emprendieron un viaje de estudios el pasado 2 de julio. Esta iniciativa es realizada en el marco del proyecto FOVI220096, titulado “Fortalecimiento y expansión de las redes de colaboración internacional entre Chile-Brasil en torno a tecnologías de polvos para aplicaciones tribológicas y catálisis”, la cual es liderada por la Universidad del Bío-Bío.
El Laboratorio de Materiales (LabMat) de la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) es el lugar donde trabajarán por cerca de un mes con equipos que actualmente no se encuentran en Chile. En el caso de Felipe Beltrán explicó que estudiará las propiedades tribológicas de una nueva aleación que consiste en una matriz de hierro con refuerzo de fase MAX, grafito y níquel. “Estamos tratando que este material sea autolubricante y tenemos que evaluar las propiedades donde la fase MAX es el compuesto más novedoso”, expresó el estudiante quien además añadió que realizará ensayos, dureza, compresión y tracción, junto con caracterización microestructural de los materiales desarrollados en Chile.
Víctor Echeverría, estudiante de sexto año de Ingeniería Civil Mecánica se mostró muy emocionado por esta nueva experiencia en el extranjero. “La idea es aprender de ellos que son pioneros en tribología, entender cómo utilizar el equipamiento para realizar los ensayos, debido que esta área todavía no está desarrollada en nuestro país”, explicó el alumno que está realizando su tesis sobre un lubricante sólido con matriz de hierro, fase MAX y grafito.
Asimismo, reveló que el conocer la cultura y la forma en que trabajan los brasileños le va a nutrir personalmente y profesionalmente. “El hecho de que hayan desarrollado el nivel de tecnología que tienen allá es por algo”, sostuvo Echeverría.
Más allá de pregrado
Tanto Víctor Echeverría como Felipe Beltrán están muy agradecidos de esta oportunidad y la califican como una experiencia que tendrá un importante impacto en su formación profesional y académica.
En este sentido es que ambos manifestaron la idea de seguir estudiando al finalizar su pregrado. “Me interesa bastante seguir en el tema de la investigación, analizar materiales nuevos, ver qué se puede lograr con ello y conocer sus características. Algo que pudiera ser innovador en la industria”, aseveró Beltrán, quien clarificó que en primer lugar quiere tener experiencia industrial y posteriormente realizar un magíster en el área de materiales.
Finalmente, Víctor Echeverría, también expresó su deseo por ser parte de la industria de materiales, área que le sorprendió durante su formación universitaria y en la que espera seguirse perfeccionando en el futuro.