NEM10%
RANKING50%
COMPETENCIA LECTORA10%
MATEMÁTICA 1 (M1)10%
MATEMÁTICA 2 (M2)10%
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES O CIENCIAS10%
VACANTES 202440
PRUEBA ELECTIVA
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
PRUEBA COMPETENCIA MATEMÁTICA 2 (M2)Si
CUPOS BEA 20242
CUPOS PACE 202410
CUPOS MC12
Detalles
Impartida en: Campus Concepción, Sede Concepción
Régimen: Semestral
Título: Ingeniero(a) Electrónico(a)
Grado académico: Bachiller en Ingeniería - Licenciado(a) en Ciencias de la Ingeniería
Duración: 8 Semestres
Descripción

La carrera de Ingeniería Electrónica entrega una sólida preparación técnica y tecnológica, orientada a la implementación, supervisión, mantenimiento y mejora de equipos y sistemas electrónicos, empleados en la industria de procesos, manufactura y servicios. Para ello, el/la estudiante recibirá conocimientos relacionados con la electricidad, la electrónica, y el análisis de señales y sistemas; y profundizará en las áreas de sistemas digitales, conversión de la energía, comunicaciones industriales, instrumentación y control. Finalmente, estará capacitado para implementar soluciones electrónicas a problemas de ingeniería, utilizando herramientas matemáticas y tecnológicas, en conformidad con las normativas y estándares vigentes. Además, podrá colaborar con profesionales de otras áreas de la ingeniería para enfrentar desafíos multidisciplinarios, con un profundo respeto por las personas, las culturas, los recursos naturales y el medioambiente, como valores esenciales en su desarrollo profesional.

Perfil del Postulante

Debe tener un especial interés en desarrollar habilidades técnicas y cognitivas relacionadas con el área de la electrónica muy relacionada con las matemáticas y la física; y como características personales debe tener disposición para el autoaprendizaje y la autosuperación, para abordar el análisis y la resolución de problemas con creatividad, buscando soluciones innovadoras, eficientes y efectivas.

Perfil del Egresado

El/la  titulado/a de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Bío-Bío, es un profesional que demuestra conocimientos teóricos fundamentales en ciencias básicas y de la ingeniería relacionados con electricidad, electrónica, y análisis de señales y sistemas, así como también conocimiento tecnológico avanzado en las áreas de sistemas digitales, conversión de la energía, comunicaciones industriales, instrumentación y control; siendo capaz de analizar críticamente información, detectar y adaptar soluciones en contextos variados y conocidos, mediante la ejecución e implementación de sistemas electrónicos en la industria de procesos, manufactura y servicios, promoviendo relaciones de colaboración y respeto entre los miembros de su equipo. Además, se caracteriza por su autonomía en la toma de decisiones y poseer una actitud proactiva y responsable, permitiendo así su adaptación a situaciones emergentes y cambios tecnológicos. Como egresado/a de la UBB contará con el sello institucional, que lo y la distinguirá por su compromiso permanente con el aprendizaje, respeto a la diversidad y responsabilidad social.

Certificaciones

En el transcurso de su itinerario formativo, podrá realizar dos especializaciones certificadas, las que se obtienen a través de las asignaturas electivas incluidas en el plan de estudio de carrera. Estas certificaciones son distintivas de nuestros planes de estudio, fomentan la interdisciplinaridad, entregan ventajas competitivas y permiten flexibilidad curricular.

Fortalezas de la carrera

La carrera de Ingeniería Electrónica destaca por su sólida estructura académica y su orientación hacia la innovación y la formación integral de sus estudiantes. Con cuatro líneas disciplinares claramente definidas, la malla curricular incluye 17 asignaturas de Ingeniería Electrónica, cuatro de las cuales son de laboratorios, proporcionando una formación teórico práctica muy robusta. Además, se incorporan cinco asignaturas electivas que permiten a los y las estudiantes personalizar su formación según sus intereses, y cuatro asignaturas de inglés que garantizan competencias comunicativas en un idioma clave para el ámbito profesional. La carrera enfatiza la innovación y sigue un tronco común para ingenierías de aplicación, lo que asegura una base sólida y versátil para los y las futuros/as ingenieros/as. Al finalizar sus estudios, los graduados obtienen certificaciones, grados académicos y un título profesional, avalando su formación según los más altos estándares.

Infraestructura

Nuestros estudiantes cuentan con laboratorios computacionales en los que disponen de los principales softwares de la especialidad. Cuentan también con laboratorios prácticos entre los que destacan: el de electrónica, el de sistemas digitales y el de sistemas automatizados de la producción y robótica. Dispone de un FabLab equipado con impresoras 3D, cortadora láser, routers CNC, entre otros equipos, al servicio de la implementación práctica de sus proyectos.

También destaca la infraestructura universitaria de salas de clases equipadas con proyector, pizarras y conexión a internet vía wifi, salas de reuniones con equipamiento para videoconferencias, salas de estudio, biblioteca, canchas deportivas, gimnasio y un bello campus de áreas verdes que invita al descanso y la meditación.

Campo ocupacional

Como profesional podrá desempeñarse en la industria de procesos, industria de manufactura e industria de servicios, desarrollando funciones de instalación, puesta en marcha y mantención de equipos y sistemas eléctricos de baja potencia y electrónicos, programación y configuración de sistemas de instrumentación, comunicación industrial y control de procesos. También podrá realizar el ejercicio libre de la profesión y emprendimiento propio, con visión de innovación mediante consultorías y prestación de servicios a empresas. Además, con el grado de Licenciado que otorga la carrera, podrá desarrollar actividades de docencia en liceos técnicos profesionales, institutos profesionales y centros de formación técnica.

Aspectos relevantes del plan de estudios

Cuatro áreas de formación disciplinar que culminan con laboratorios prácticos:

• Sistemas digitales, Conversión de la energía, Comunicaciones industriales, Instrumentación y control.

Autogestión del plan de estudio:

• Cinco electivos (permite certificaciones, movilidad y articulación)

Inglés comunicacional I, II, III, IV:

• Permite a los estudiantes desarrollar capacidades para acceder a certificación TOEFL o Cambridge en el nivel B2

Un año de tronco común en todas las carreras de Ingeniería Aplicada:

• Permite la movilidad entre especialidades

Articulación con otras ingenierías (civil) y vinculación con el postgrado.

Práctica profesional de 6 semanas con dedicación exclusiva.

Grados académicos de Bachiller y Licenciado.

Malla Curricular

Para mayor información: https://ubiobio.cl/admision/Todas_las_Carreras/52/Ingenieria_Electronica/