GRUBB revoluciona el futuro de la innovación en All Chile Robot Contest

Publicado el 24 de marzo del 2025

En este círculo virtuoso entorno a la tecnología participaron estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingeniería de la casa de estudios.

La All Chile Robot Contest es una competencia open source y sin fines de lucro, que busca juntar a los mejores exponentes de la robótica nacional y servir de plataforma para generar desarrolladores tecnológicos de alto nivel, quienes sustentarán la evolución de la matriz productiva del país.

El desafío que -además de impulsar el talento- reúne a estudiantes de diversas edades y niveles formativos con el fin de fomentar el interés y la creatividad en el área de la robótica, permitiendo que los estudiantes diseñen, construyan y programen robots.

Como es el caso del Grupo de Robótica (GRUBB) de la Universidad del Bío-Bío, que el pasado 18 de enero decidieron sumergirse en esta competición debido a que promueve el aprendizaje colaborativo y el cambio tecnológico accesible para todos.

Entre los equipos se destacaron: Moka-chan ga, integrado por Joaquín Ramírez de Ingeniería de Ejecución en Electrónica, en colaboración con Camilo Fonseca, quienes obtuvieron el tercer lugar. Y Pablito Escobilla, compuesto por Felipe Peña, Luis Riquelme y Felipe Cortes de Ingeniería Civil en Automatización, quienes alcanzaron el cuarto puesto.

Conquistando el código

Al respecto, el estudiante Ramírez señaló que participar en el desarrollo de tecnologías avanzadas permite fortalecer la industria nacional y de educación. Paralelamente, prepara a futuros profesionales con habilidades competitivas a nivel global, impulsando la investigación y el crecimiento de la comunidad tecnológica en Chile.

“Brinda experiencia tanto en la robótica, como en las demás disciplinas que en su conjunto forman la rama, por ejemplo, la electrónica, la programación y automatización. Asimismo, nos posibilita perfeccionar habilidades de trabajo en equipo y de resolución de problemas. También nos abre puertas para futuras colaboraciones”, realzó.

Del mismo modo, su motivación principal para su ingreso fue poner a prueba sus capacidades, tanto como la oportunidad para intercambiar ideas y experiencias. Instancia en la que participaron en la categoría de seguidores de línea, que consistió en recorrer un circuito (pista) en el menor tiempo posible.

Finalmente, como resultado esperan mejorar el rendimiento de su robot, optimizando su velocidad y precisión. Junto con poder representar a la institución en la misma categoría en Japón.